Accesorios acústicos DIY para oficinas: cómo combatir el ruido en tu oficina

Las cabinas insonorizadas de Leancabin son una de las soluciones más innovadoras para mejorar la privacidad y la productividad en oficinas abiertas. Sin embargo, si su oficina necesita algo más de armonía acústica en todo el espacio de trabajo, el aislamiento acústico general puede potenciarse aún más con accesorios acústicos DIY (Do It Yourself) inspirados en el diseño corporativo y las necesidades del día a día en las empresas.
Estos elementos no solo aportan aislamiento adicional, sino que también permiten crear entornos de trabajo más confortables, organizados y estéticamente atractivos.
1. Mamparas acústicas móviles: flexibilidad en movimiento
Las mamparas acústicas se han convertido en un recurso indispensable en oficinas abiertas. Permiten dividir espacios de forma dinámica, reduciendo el ruido y creando zonas de privacidad alrededor de las cabinas insonorizadas.
· Beneficio para oficinas: mayor control del ruido ambiental y mayor capacidad de reorganización del espacio.
· DIY práctico: perfiles de aluminio lacado con material de insonorización reciclado PET adaptado a los colores de la identidad corporativa de la marca.
2. Separadores de mesa acústicos: concentración individual
El ruido generado por conversaciones y llamadas en oficinas abiertas afecta directamente a la concentración. Los separadores de mesa acústicos son una solución sencilla y eficaz para complementar las cabinas, creando un ambiente silencioso también en los puestos de trabajo individuales.
· Beneficio en oficinas: reducen las distracciones y facilitan el trabajo de concentración profunda.
· DIY económico: con diferentes modalidades de sujeción se adaptan al tamaño del escritorio.
3. Paneles de pared decorativos: diseño y acústica en uno
Los paneles de pared acústicos decorativos combinan estética y funcionalidad. Además de mejorar la absorción del sonido en oficinas, refuerzan la identidad visual del espacio gracias a colores, texturas y formas personalizadas.
· Beneficio en oficinas: mejoran la acústica general y crean un entorno atractivo que motiva a los empleados.
· DIY inspirador: paneles de fieltro acústico o fibras recicladas recortadas en diseños geométricos o corporativos.
4. Nubes acústicas e islas suspendidas: controlar la reverberación
En oficinas de techos altos, la reverberación es un problema recurrente. Las nubes acústicas o islas suspendidas permiten absorber el exceso de sonido desde arriba, generando un confort sonoro inmediato.
· Beneficio en oficinas: reducen el eco y mejoran la calidad del habla en reuniones y llamadas.
· DIY avanzado: estructuras ligeras con material fonoabsorbente colgadas del techo con cables regulables.
5. Ventilación silenciosa: confort para largas jornadas
Aunque no es un accesorio visible, la ventilación silenciosa es clave para el confort en cabinas insonorizadas. Un aire fresco y limpio garantiza que los usuarios puedan permanecer en ellas durante reuniones prolongadas o momentos de concentración sin incomodidad.
· Beneficio en oficinas: aumenta el bienestar del equipo y hace que la cabina se use de manera más eficiente.
· DIY posible: ventiladores silenciosos con filtros integrados que mantengan la circulación de aire sin añadir ruido.
Accesorios Leancabin para oficinas más productivas
Las cabinas insonorizadas Leancabin no son un elemento aislado: forman parte de una estrategia acústica más amplia en oficinas modernas. Al complementarlas con accesorios como mamparas móviles, separadores de mesa, paneles de pared decorativos, nubes acústicas e islas suspendidas, las empresas pueden crear un ecosistema sonoro equilibrado que favorece la productividad, la creatividad y el bienestar de sus equipos.
En el entorno corporativo actual, estas soluciones acústicas no son un añadido, sino una inversión estratégica en eficiencia y cultura empresarial.